Formamos integralmente al educando, desde su singularidad y la madurez integral de sus procesos y dimensiones para que construya y transfiera el conocimiento y transforme su realidad socio-cultural; con liderazgo y emprendimiento, direccionados desde la orientación técnica, la convivencia, la prevención y la innovación educativa, pedagógica, didáctica y curricular.
Nos visionamos como una institución comprometida con el mejoramiento continuo y el logro de la filosofía institucional. Responsable en procesos integrales, convivenciales y de prevención y el desarrollo de competencias laborales con responsabilidad social. Formadora de autonomía y sentido de pertenencia que posibilite la construcción de conocimientos y su transferencia a la vida laboral, transformando así su entorno.
FE: Nos referimos a la fe como la seguridad o confianza que tenemos en ciertas personas, situaciones, filosofías, opiniones o doctrinas. También podemos definirla como la esperanza en aquellas cosas que no vemos, pero que sabemos que son ciertas, a pesar de que no se sustenten en pruebas.
TRABAJO: Denominamos el conjunto de actividades que son realizadas con el objetivo de alcanzar una meta, la solución de un problema o la producción de bienes y servicios para atender las necesidades humanas. El trabajo nos da posibilidades a los hombres y las mujeres para lograr nuestros sueños, alcanzar metas y objetivos de vida, además de ser una forma de expresión y de afirmación de la dignidad personal.
En este sentido, el trabajo es el que hace que el individuo actúe, proponga iniciativas y desarrolle y pueda mejorar sus habilidades. El trabajo enseña al hombre a vivir y compartir con otras personas y con sus diferencias, a desarrollar conciencia cooperativa y a pensar en el equipo y no solo en sí mismo.
VIDA: Es el don divino para realizarnos en la plenitud de seres humanos, en una construcción y aprendizajes que nunca termina. Constituye un valor fundamental el respeto por la vida y su defensa para lograr la sana convivencia.
PAZ: A nivel individual y social, la paz es el estado ideal que puede tener o aspirar un ser humano, o una sociedad, puesto que así se alcanza una situación de total armonía y equilibrio entre el corazón y la mente del individuo. La única manera de lograr el progreso y desarrollo de la persona y de los pueblos (países o vecinos) es que todos practiquemos la paz.
DEPORTE: De denomina la actividad física pautada conforme a reglas y que se practica con finalidad recreativa, profesional o como medio de mejoramiento de la salud. La actividad física dentro de los procesos escolares juega un papel importante por el aprendizaje atravesado por el cuerpo, además se aprende a seguir normas, socializar y convivir en paz.
SABIDURÍA. La sabiduría es la capacidad que se desarrolla a través del ejercicio de la mente, especialmente del uso de la inteligencia, la razón y la reflexión. La sabiduría es una capacidad que se vincula normalmente con la edad ya que se considera que una persona, mientras más anciana es, mayor caudal de experiencias, sensaciones y tiempo de vida por lo cual su riqueza sensorial, intelectual y emotiva es mucho más grande y está mucho más desarrollado.
UNIÓN: Promovemos la unión como la capacidad de los seres humanos de trabajar juntos para lograr objetivos, metas y logros comunes, es aprovechar la sinergia que da el trabajo en equipo. El trabajo constante en el fortalecimiento del sentido de pertenencia nos genera procesos de cohesión.